Hola!! hablemos hoy de cómo identificar tus valores, un paso clave en tu autoconocimiento para lograr el éxito.
CÓMO IDENTIFICAR TUS VALORES PERSONALES
Para conocerte bien y tomar decisiones en armonía con la persona que eres, es esencial e incluso primordial, saber qué es realmente IMPORTANTE para ti. Para encontrar tu camino, el lugar que te corresponde y actuar con entusiasmo, energía y motivación, debes preguntarte cuáles son tus motivaciones más profundas identificando tus valores. De hecho, todos tenemos un sistema de valores. Pero para muchos de nosotros, este sistema es inconsciente. Así que, si quieres tomar decisiones alineadas, justas y en sintonía con el Ser que eres, debes ser consciente de tus valores.
Una etapa indispensable, especialmente si estás en una fase de transición profesional buscando algo más que un trabajo, ya que un trabajo ideal es aquel que respeta (que está en armonía con) tus valores! Más abajo tienes un REGALO descargable 🎁!
Conocerte más y mejor te ayudará a comunicarte mejor y a atraer más oportunidades y más clientes.
I) ¿Qué es un valor?: Definición
Según Shalom SCHWARTZ, profesor de psicología social en la Universidad Hebrea de Jerusalén, «los valores son las convicciones que consideramos especialmente importantes para nosotros, aquellas que constituyen nuestros puntos de referencia esenciales, que nos sirven para tomar nuestras decisiones más cruciales y que, por lo tanto, orientan en gran medida nuestras acciones y nuestro comportamiento. Nuestros valores son los elementos más estables de nuestra personalidad: Son el motor que nos hace actuar y nos da energía para emprender. Son la base de la confianza en uno mismo.
Los valores son los ideales y principios que constituyen nuestra identidad y guían nuestra vida.
¿Comprendes la importancia de cuestionarte tus valores?
Los valores representan lo que es importante para ti.
Son tu combustible… Es lo que te da motivación en todo lo que realizas a diario, ya sea en el ámbito profesional o personal. Y el no respetarlos, te conduce de hecho a una desmotivación, un desinterés, un sentimiento de insatisfacción… En resumen, ¡nadas contra la corriente!
De manera que, fruto de nuestro legado familiar, de nuestra persona y de nuestra cultura, estos son una fuente inagotable de energía. Cabe decir que desarrollar un misión en consonancia con los valores de uno, no puede sino darnos alas y permitirnos realizarnos plenamente a nivel profesional. Y así evitar los conflictos de valores… Que a menudo se encuentran en los problemas relacionales y en el autosabotaje.
Trabajar en algo que vaya en línea y respete tus valores solo puede darte alas permitiéndote alcanzar todo te potencial. Es por ello que muchas personas se lanzan al emprendimiento puesto que buscan colmar uno de sus valores principales: la LIBERTAD.
Descubre tus valores y encuentra tu dirección para darle sentido a tu vida.
II) ¿Qué ocurre cuando no le hacemos caso a nuestros valores?
- ¿Te suena esa vocecita interior que te susurra que no estás en el lugar correcto?
- ¿Esa sensación como de asfixia, de vacío, de sentirte perdida, bloqueada, desmotivada?
- ¿Tienes esa desagradable impresión de que tu trabajo no tiene ningún sentido?
Uff, es una sensación horrible por la que pasé. Tenía un trabajo que parecía que me convenía, pero cada domingo por la tarde sentía un nudo en el estómago y el lunes la motivación estaba ya bajo 0 antes de empezar… cuando llegaba el viernes lo único que quería era desaparecer. Y lo peor de todo es que no tenía ni idea qué me pasaba… Pero el universo que es muy sabio, me puso delante el mismo ejercicio que te estoy brindando hoy: CÓMO IDENTIFICAR TUS VALORES PERSONALES y me di cuenta que algunos de ellos no los estaba respetando, es más, los estaba profanando completamente haciendo el trabajo que hacia.
Pero entender, y sobretodo aceptar, que estaba llevando una vida en completo desacuerdo con quién yo era, me llevó un tiempo... demasiado largo para mi gusto. Ojalá hubiera caído este artículo en mis manos.
Es normal resistirse al cambio.
Pero ojalá, no lo hubiera llevado tan lejos, porque la cosa hizo mella en mi salud, aunque de ahí salió algo bueno y es que me formé como Life & Business Coach con Programación Neurolingüística. Esto me llevó a reconvertirme totalmente y crecer personal y profesionalmente hasta día de hoy, que lo sigo haciendo. Y esto me hace sentir plena y serena a diario. Un éxito poder ejercer la profesión que me gusta y ser pagada por ayudar a cientos de mujeres a creer en ellas y a lanzarse a por la vida y el negocio que desean y merecen.
Alinearte con tus valores, cambiará tu vida y ojo, no digo que no dé miedo y que todo sea perfecto… pero sí te prometo que dirás:
¡Valió la pena morena 😉!
Ahora que ya sabes lo importante que es conocer tus valores y estar en línea con ellos, vamos a las tripas del asunto para saber cómo identificar tus valores personales.
CÓMO IDENTIFICAR TUS VALORES PERSONALES
III) Identificando valores
Antes de pasar a las etapas para identificar tus valores, quiero que imagines tus valores como una brújula interna que te guía para vivir en armonía con tu naturaleza. Esta brújula te indica la dirección hacia TUS buenas respuestas y la toma de decisiones correctas para ti.
Es más fácil tomar una decisión importante cuando conoces tus valores personales. Pero lo importante es actuar en coherencia, te lleva a la felicidad.
La felicidad es cuando lo que piensas lo que dices y lo que haces están en armonía.
– Gandhi –
Quiero compartirte varios ejercicios responderte a la pregunta de CÓMO IDENTIFICAR TUS VALORES
Puedes hacer cualquiera de los ejercicios según te convenga más. En el último ejercicio, tienes un regalito 🎁
EJERCICIO 1: HOJA EN BLANCO.
- Ponte en un lugar cómodo y agradable, con papel y boli. Respira profundamente y deja ir. Conéctate con una sensación agradable y vamos a por ello.
- Ahora hazte estas preguntas:
-
- ¿Qué es importante para mí en la vida?
- ¿Qué es lo más importante para mí en esta vida?
- ¿Qué me encanta hacer con lo que se me pasa el tiempo volando?
- ¿Qué me hace feliz?
- ==> Escribe TODO lo que te venga a la mente, sin filtro y sin juzgarlo. Las primeras palabras, las primeras ideas que te vengan, suelen ser las correctas. Muchas veces eso que deseamos en lo más profundo de nosotras, no cumple con las expectativas de la sociedad u otras personas , pero es importante, que seas honesta si deseas vivir una vida plena y auténtica.
- Puede ser que lo que te salga en este ejercicio, sean cosas y no exactamente valores, por ejemplo, «dinero» o «un coche» o «una casa»…. En este caso, pregúntate ¿qué beneficios obtengo de estas cosas? A caso es seguridad, poder, libertad? No hay respuestas correctas o incorrectas, simplemente siente.
- Más adelante, cuando hayas hecho los dos ejercicios siguientes, podrás sacar conclusiones mayores:
-
- Entonces pregúntate, ¿qué se esconde detrás de cada una de las ideas que hayan salido? ¿Qué representa para ti? Estos son tus valores fundamentales.
- Al lado de cada uno de estos, escribe en una frase lo que representan para ti. Por ejemplo, uno de tus valores personales, puede ser la amabilidad, y esto podrías definirlo como: «hacer prueba de amabilidad y empatía, animar a los demás, y actuar enseguida que pueda para ir en su ayuda».
- Idealmente deberías quedarte con una lista de 3 a 5 valores. Si te cuesta decidirte, siempre puedes recurrir a la siguiente pregunta: ¿Si no tuviese elección, y tuviese que vivir sin uno de esos valores, de cuál de ellos podrías prescindir?
EJERCICIO 2: RECUERDO FELIZ
- Acuérdate de un momento particular, significativo en el que te sentiste realmente feliz y en tu lugar!
- Cuando lo tengas localizado, hazte estas preguntas:
- ¿Qué pasaba?
- ¿Qué pasaba para ti? (en qué y en qué medida estabas implicada)
- ¿Qué valores estabas respetando en ese momento?
EJERCICIO 3: RECUERDO FRUSTRANTE
- Al revés, rememora un momento en el que te sentiste frustrada, molesta, incluso rabiosa.
- ¿Qué pasaba para ti? (en qué y en qué medida estabas implicada)
- ¿Qué sentías y por qué?
- ¿Qué valores estaban siendo comprometidos y profanados?
==> Ahora puedes volver al ejercicio 1 para hacer el balance de tus conclusiones y tener tu lista de valores.
Descubre tus valores y encuentra tu dirección para darle sentido a tu vida.
EJERCICIO 4: PERSONAS QUE ADMIRAS
- ¿Qué 3 personas admiras profundamente? (Pueden ser personas que conozcas, o no, reales o de ficción)
- Haz una lista de cualidades y logros que admiras específicamente de esa persona.
- Reflexiona sobre lo que evoca para ti cada componente de la lista.
- Puedes hacer el ejercicio al contrario. Es decir, escoge una persona que no te guste, a la que no le tengas ninguna simpatía o aprecio.
- ¿Cuáles son esos aspectos o defectos que te producen un rechazo?
- Hay bastantes posibilidades que eso que no aprecias, vaya en contra de tus valores.
EJERCICIO 5: LISTA PREESTABLECIDA DE VALORES
Puede que te guste más apoyarte en una lista preestablecida de valores para identificar los tuyos. Puedes descargarte el ejercicio:
- De la siguiente lista, elige cada valor que te resuene. No pienses demasiado, solo escribe las palabras que sientas que provocan algo especial en ti. Si no encuentras algún valor en la lista, que para ti es importante, añádelo.
- Si tienes varios valores que se parecen, júntalos. Por ejemplo: altruismo, compasión y simpatía y elige el que más te represente y los englobe.
- Al final debes quedarte con una lista de valores de entre 3 y 5 máximo…. Puedes escoger más si al principio te cuesta, a medida que avances iras limpiando esa lista para quedarte con tu brújula.
- Puedes hacer este ejercicio: Respóndete con toda honestidad «Si no tuviera otra opción y tuviese que vivir sin uno de estos valores, ¿cuál podría sacrificar?
- Primero haz una selección de 10 valores como máximo! Para ello, priorízalos.
- Sobre los valores retenidos, elimina los que menos te hablen, los que parezcan de menor importancia.
- Una vez hecha esta primera selección, compara los valores que te has quedado, uno por uno. Coge el primero de la lista y compáralo con todos los demás y PREGÚNTATE: ¿qué es lo más importante para mí entre este y este otro valor? Haz lo mismo con el segundo valor de la lista y así sucesivamente hasta quedarte con 3 a 5 valores máximo.
- BRAVO! Ya tienes tu jerarquía de valores y ya conoces TU valor principal.
- Ahora para cada uno de eso 5 valores, aprox., da una definición escrita o haz un dibujo o puedes incluso hacer un collage que representen el significado de dicho valor.
- Y ahora que ya te conoces un poco más, sabrías decir, si:
- ¿Tu entorno y situación laboral, en este momento, responde a tu sistema de valores?
- ¿Estás satisfaciendo TU mayor valor?
- Si no es así,
- ¿cómo podrías respetarlo?
- ¿Qué podrías hacer o cambiar?
Es importante observar si hay un conflicto de valores, puesto que tendrán un papel primordial en la toma de decisiones importantes.
El análisis exhaustivo de cómo identificar tus valores personales, es un ejercicio primordial que propongo en mis ACOMPAÑAMIENTOS de Coaching, puesto que son la brújula de tu satisfacción laboral y personal.
Además, el autoconocimiento, cada vez cobra más peso, si deseamos tener un emprendimiento exitoso.
No olvides, que tu proyecto, es una extensión de ti misma, de manera que es fundamental conocerse más para comunicarse mejor. Esta es la base. Antes de crecer, es imperativo conocerte a ti misma y tener claridad en qué quieres proyectar y cómo quieres ser percibida.
Hasta aquí el artículo de hoy: CÓMO IDENTIFICAR TUS VALORES PERSONALES. Te mando un abrazo lleno de energía de la buena y te veo en el próximo post.
Estaré encantada de leerte y por supuesto de ayudarte a ir a por TODAS!! Recuerda:
Si no sabes hacia dónde ir o no quieres recorrer el camino para tener la vida personal y profesional que deseas, pero estás convencida de que quieres encontrar tu misión de vida y crear un negocio con un impacto positivo: RESERVA AQUÍ TU CITA.
Si quieres practicar más con la confianza en ti misma, te recomiendo te descargues mi guía con 6 consejos y 10 ejercicios prácticos:
La práctica es el secreto de todo.
Quieres saber más sobre cómo ser un LÍDER, inscríbete al BLOG aquí dónde te comparto semanalmente reflexiones, consejos, tips, estrategias para ser feliz y exitosa que me han llevado años y varios euros de inversión aprenderlas.
Deja tu comentario